Noche de rock y consenso en Mendoza: Fonso y Las Paritarias dejó su sello en Willy’s Bar

La gira nacional “Días de consenso” de Fonso y Las Paritarias tuvo una de sus paradas más enérgicas y celebradas el pasado viernes 3 de octubre en el emblemático Willy’s Bar de Chacras de Coria. La banda bonaerense, liderada por Lucas “Fonso” Difonzo, desembarcó en Mendoza para presentar su aclamado álbum homónimo y reafirmar su propuesta de rock con profundas raíces en la música popular argentina y una lírica cargada de ironía y compromiso social.

La noche, que se anticipaba como una de las citas ineludibles del rock local, cumplió con creces las expectativas. Desde temprano, un público diverso y expectante comenzó a colmar las instalaciones del bar, creando una atmósfera de camaradería y anticipación. La apertura estuvo a cargo de la banda mendocina La Pandilla de la Muerte, que con su fusión de rock y punk de sonido crudo y letras introspectivas, preparó el terreno para el plato principal.

Pasada la medianoche, Fonso y Las Paritarias tomó el escenario. La formación, sólida y ajustada, demostró desde el primer acorde una potencia arrolladora. La voz de Fonso, junto a los coros del resto de la banda, se convirtió en el vehículo de un mensaje que interpela y moviliza. A lo largo de la noche, repasaron gran parte de su nuevo material discográfico, un trabajo que, como bien lo describen, es una defensa del formato banda y del canto colectivo.

Momentos Cumbre de una Noche para el Recuerdo
Si bien la solidez del show fue una constante, hubo momentos que quedarán grabados en la memoria de los presentes. La interpretación de “Salir del Confort” fue, sin dudas, uno de los puntos más altos. La energía desbordante de la banda contagió a un público que coreó la canción con fervor, convirtiendo el estribillo en un verdadero himno de la noche. Un video de esta performance, que ya circula en YouTube, captura a la perfección la comunión entre los músicos y sus seguidores.

Otro de los momentos destacados llegó con “Eso No Es Amor”, donde la banda desplegó su capacidad para transitar diferentes climas musicales, combinando la fuerza del rock con pasajes de mayor intensidad melódica. La performance vocal y la precisión instrumental en esta canción demostraron la versatilidad y el talento de cada uno de sus integrantes.

La interacción de Fonso con el público fue otro de los pilares del concierto. El cantante no solo se limitó a presentar las canciones, sino que también compartió reflexiones y anécdotas, generando un clima de cercanía y complicidad. Esta conexión se hizo palpable en cada aplauso y en cada coro que retumbó en Willy’s Bar.

La propuesta de Fonso y Las Paritarias, que fusiona la tradición del rock nacional con sonoridades que evocan al tango y al folklore, encontró en Mendoza un público receptivo y entusiasta. La banda se despidió con la promesa de un pronto regreso, dejando tras de sí la estela de una noche inolvidable de rock, mensaje y celebración. El cierre de la velada estuvo a cargo de un vibrante DJ set de Blanc, que mantuvo la energía en alto hasta altas horas de la madrugada.

El paso de Fonso y Las Paritarias por Mendoza no fue solo una fecha más en su gira; fue la confirmación de que su música, honesta y potente, resuena con fuerza en cada rincón del país.

avatar de autor
Daniel Adrian Torrico

Deja un comentario