En un año que marca un antes y un después en su carrera, Fonso y Las Paritarias, el proyecto liderado por el multifacético músico Lucas Difonzo, llega a Mendoza este viernes 3 de octubre para presentarse en el emblemático Willy’s Bar. La fecha, que forma parte de su consagratoria gira por Cuyo, promete ser una noche inolvidable de rock potente, ironía y profunda conciencia social, consolidando a la banda como una de las propuestas más interesantes y con mayor proyección de la escena nacional.
La cita en la capital mendocina no será en solitario. La noche, presentada por la productora FELIZ AGENCIA, contará con la participación de La Pandilla de la muerte y un hybrid set de Blanc, asegurando un menú musical ecléctico y de alta calidad para el público local. Las entradas ya se encuentran a la venta a través del sistema Flashpass.
El Camino del Trabajador: De Castelar a los Grandes Festivales
Para entender el fenómeno de Fonso y Las Paritarias, es necesario viajar a los orígenes de su gestor, Lucas “Fonso” Difonzo. Oriundo de Castelar, este compositor autodidacta irrumpió en la escena en 2015 con “Zugzwang”, un álbum debut marcado por la experimentación y una desfachatez que se convertiría en su sello. Su consolidación llegaría dos años más tarde con “Some Plays”, una ambiciosa apuesta de 27 canciones que capturó la atención de un público masivo y le abrió las puertas de la industria.
Sin embargo, el punto de inflexión llegó en 2023 con “Día del Trabajador”. Producido por el reconocido Leandro Lopatín (miembro de Turf y Poncho), este álbum se convirtió en su obra consagratoria. En él, Fonso celebra la lucha obrera, procesa sus frustraciones y anhela un futuro más justo, ganándose el respeto y la validación de la escena nacional con colaboraciones de la talla de Marilina Bertoldi, El Principe Idiota (Mariano di Cesare de Mi Amigo Invencible) y el legendario Melingo.
Nacen “Las Paritarias”: La Banda que lo Cambió Todo
Fue tras el éxito de “Día del Trabajador” que Fonso sintió la necesidad de expandir su universo sonoro. Respaldado por un grupo de músicos excepcionales que no solo realzaban sus composiciones sino que compartían su mensaje, el proyecto evolucionó para convertirse en Fonso y Las Paritarias.
Esta nueva identidad sonora y conceptual catapultó a la banda a los escenarios más importantes del país. Sus presentaciones en festivales como Music Wins, Primavera Sound y Buena Vibra fueron aclamadas por la crítica y el público, lo que les valió una extensa gira federal durante 2024 y la oportunidad de abrir shows para gigantes internacionales como Pulp, Jungle, Black Midi y Franz Ferdinand.
Un Presente Irónico y Político que Suena en Mendoza
El 2025 los encuentra presentando su álbum homónimo, “Fonso y Las Paritarias”, una obra que define su sonido con una claridad y decisión arrolladoras. Es un disco profundamente político, irónico y contestatario, que reniega del consumismo y cuestiona la realidad con una lírica afilada y directa. Para esta nueva búsqueda, sumaron las voces de referentes como Ramiro Sagasti (Pérez), Martín “Mono” Fabio (Kapanga) y Elena Radiccioti (Isla Mujeres), dando como resultado un trabajo sólido y sin fisuras.
La llegada de Fonso y Las Paritarias a Mendoza no es una fecha más en el calendario. Es la oportunidad única de ser testigos del momento cumbre de una de las bandas más relevantes de la actualidad, un conjunto que ha transformado la crónica social en canciones y la frustración en un pogo catártico. La cita es este viernes en Willy’s Bar, y promete ser histórica.
Datos prácticos
Fecha y hora: Viernes 3 de octubre de 2025 — 22:00.
Lugar: Willy’s Bar — Mitre 1371, Chacras de Coria, Luján de Cuyo (Mendoza).
Entradas: compra online en Flashpass (Early Birds y distintos segmentos, events.flashpass.com.ar
).