A poco más de una semana de su lanzamiento, el festival que reunirá a No Te Va Gustar, Trueno y Dillom en Luján de Cuyo ya es un éxito de convocatoria. La organización anunció el ingreso a la Fase 4 de venta, la última instancia para adquirir tickets con descuento antes del sold-out.
La ansiedad crece y el pulso de la escena musical mendocina se acelera. La cuenta regresiva para la primera edición del Festival Montaña ha comenzado, y el termómetro que mide la expectativa del público es la venta de entradas. El evento, programado para el sábado 18 de octubre en el imponente Multiespacio Cultural Luján de Cuyo, se perfila como una de las citas musicales más importantes del año en la región, y el ritmo de venta de tickets lo confirma.
Los productores del festival anunciaron oficialmente el inicio de la Fase 4 de venta, una noticia que funciona como un llamado de atención para los rezagados. Se trata de la última tanda de entradas con descuento disponibles a través del sistema Tuentrada.com. Fuentes de la organización confirman que la respuesta del público ha sido excepcional, y todo indica que el cartel, que combina artistas consagrados con fenómenos emergentes, logrará un lleno total en su debut. Quienes deseen asegurar su lugar en esta jornada histórica, deberán apurarse para no quedarse afuera o tener que pagar el precio final sin el beneficio actual.
Un Lineup que Cruza Fronteras y Generaciones
El principal imán del Festival Montaña es, sin dudas, su ecléctica y potente grilla de artistas, distribuida en dos escenarios (Oeste y Sur) que funcionarán en simultáneo desde las 16:30 horas.
La propuesta es un viaje sonoro que atraviesa géneros y generaciones. Desde Uruguay, y celebrando 30 años de una carrera monumental, No Te Va Gustar desembarcará con la fuerza de sus himnos de rock rioplatense que han marcado a miles de seguidores. Por otro lado, la escena urbana pisa fuerte con dos de sus máximos exponentes. Después de dos años de ausencia en Mendoza, Trueno, el referente del rap y la lírica contundente, regresa para presentar su aclamado disco “El Último Baile”. A su lado, la figura disruptiva y magnética de Dillom promete uno de los shows más potentes de la jornada, trayendo la intensidad de su reciente álbum “Por Cesárea”.
La diversidad continúa con el estilo festivo y multifacético de El Kuelgue, liderado por el carismático Julián Kartun, que volverá a encontrarse con el público local para repasar su disco “Hola Precioso”. La grilla se completa con la energía del rock platense de Cruzando el Charco, la propuesta hipnótica y electrónica de Peces Raros, y la voz dulce y poderosa de la cantautora cordobesa Zoe Gotusso.
Fiel a su espíritu de conectar y potenciar, el festival también abre sus puertas a la escena emergente, con la participación de la banda de indie chilena Niños del Cerro y el talento local representado por La Blunty y su flow urbano, y la multifacética Magnolia Monti, que presentará su placa “Nómada”.
Más que Música: Vino, Gastronomía y Arte con Sello Mendocino
El Festival Montaña busca consolidarse no solo como un evento musical, sino como una experiencia 360°. Con el paisaje de la cordillera como telón de fondo, el predio ofrecerá una serie de espacios diseñados para estimular todos los sentidos.
El Espacio “Vino al Refugio” funcionará como un wine garden, donde bodegas emblemáticas de la provincia ofrecerán degustaciones, reflejando la cultura vitivinícola que define a Mendoza. A su vez, el sector gastronómico “Sabores del Pedemonte” contará con una amplia variedad de food trucks y puestos, incluyendo opciones vegetarianas y sin TACC.
El arte urbano, tan arraigado en la identidad visual de Mendoza, tendrá su propia galería con murales creados en vivo por los reconocidos artistas Cees, Hechicero One y Planeta Visual 1. Además, la artista local Ayelén Bonelli creará la “gema emblemática” del festival, una pieza de arte que simbolizará el espíritu del encuentro.
Para una experiencia superadora, el festival ofrece la Entrada Vip Cóndor, que incluye beneficios como ingreso y estacionamiento diferenciado, vistas preferenciales, baños exclusivos y bebidas de cortesía.
Guía Práctica para el Festival
Fecha: Sábado 18 de octubre de 2025.
Hora: A partir de las 16:30 h.
Lugar: Multiespacio Cultural Luján de Cuyo (Acceso Sur y Quintana, Luján).
Entradas: ¡ÚLTIMAS CON DESCUENTO! Fase 4 disponible exclusivamente en Tuentrada.com.
Sistema Cashless: Para agilizar el consumo, se utilizará el sistema de pulseras recargables. Se puede cargar crédito o comprar productos de forma anticipada en PopMeals.net para luego retirar con un código QR el día del evento.
Con una producción de primer nivel a cargo de En Vivo Producciones, Produce Crack y Popart Música, y el apoyo del Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Luján de Cuyo, todo está listo. El 18 de octubre, la montaña se pone linda y Mendoza suena en lo alto.