Una fortaleza de sacrificio: Independiente Rivadavia le cerró los caminos a Huracán y sumó un punto de oro en el Gargantini

En un partido de dientes apretados y pierna fuerte, la Lepra se plantó con solidez y jerarquía para sellar un empate 0-0 contra un duro Huracán. La solvencia defensiva, con un Leonard Costa imperial, y el despliegue del mediocampo fueron las claves de un equipo que sigue demostrando que en el Bautista Gargantini es un rival de temer.

Hay empates que se celebran como victorias. No por el resultado en sí, sino por lo que representan: el carácter, el sacrificio y la inteligencia táctica de un equipo que entiende sus virtudes y sus limitaciones. El 0-0 que Independiente Rivadavia consiguió el pasado domingo frente a Huracán en el Estadio Bautista Gargantini es uno de esos puntos que, a la larga, construyen campañas y fortalecen la identidad de un grupo.

En el marco de la décima fecha del Torneo Clausura, la Lepra y el Globo protagonizaron una batalla intensa, de mucho roce en la mitad de la cancha y pocas ocasiones claras de gol, donde cada pelota se disputó como si fuera la última. Y en ese escenario de lucha, el conjunto de Alfredo Berti se sintió cómodo, demostrando una madurez notable para maniatar a un rival de jerarquía y asegurar que los tres puntos no se movieran de La Catedral.

Momentos Clave del Partido:
1. Un Primer Tiempo de Estudio y Fricción:
Los primeros 45 minutos fueron un fiel reflejo de lo que sería el partido: un ajedrez táctico con dos equipos más preocupados por no cometer errores que por arriesgar de más. Huracán intentó tomar la iniciativa, pero se encontró con un mediocampo leproso combativo, donde Fabrizio Sartori se multiplicó en la recuperación y fue el termómetro del equipo. La presión alta y ordenada de Independiente forzó al “Globo” a equivocarse en la salida, aunque al equipo local le faltó claridad en los metros finales para transformar esas recuperaciones en peligro real.

  1. La Muralla Azul: Una Defensa Impasable
    El punto más alto de Independiente Rivadavia estuvo, sin dudas, en su rendimiento defensivo. La dupla central conformada por Leonard Costa y Francisco Petrasso jugó un partido casi perfecto. Costa, en particular, se erigió como la gran figura de la tarde: fue un tiempista consumado para anticipar, un líder para ordenar y un titán en el juego aéreo, despejando cada centro que cayó en el área. Apoyados por la solvencia de sus laterales, anularon por completo a los delanteros de Huracán, que terminaron frustrados y sin poder generar una sola situación clara de cara al arco defendido por Mariano Monllor.

  2. El Desgaste y la Búsqueda en el Complemento:
    En la segunda mitad, la Lepra intentó adelantarse unos metros en el campo, buscando aprovechar el cansancio del rival. El ingreso de jugadores frescos en ataque buscó darle mayor verticalidad al equipo, y si bien se generaron algunas aproximaciones, especialmente por las bandas, faltó la puntada final. La ocasión más comentada llegó promediando el complemento, con un remate desde media distancia que se fue apenas desviado, levantando el murmullo de una hinchada que, como siempre, jugó su partido aparte desde las tribunas.

  3. El Valor del Arco en Cero:
    Con el correr de los minutos, y viendo que la victoria era una empresa complicada, el equipo demostró inteligencia para cuidar el punto. El orden táctico nunca se resignó. Mantener el arco en cero se convirtió en el objetivo principal, y la concentración se mantuvo hasta el pitazo final. Este logro no es menor: para un equipo como Independiente, construir desde la solidez defensiva es fundamental, y partidos como este refuerzan la confianza de todo el grupo en el plan de juego.

En definitiva, la Lepra sumó un punto que cotiza alto por el rival, por el desarrollo del juego y por lo que significa para la tabla. Aunque el grito de gol se hizo desear, el hincha despidió al equipo con un aplauso cerrado, reconociendo el esfuerzo y la entrega de un plantel que dejó todo en la cancha y que ha hecho del Bautista Gargantini una verdadera fortaleza.

Deja un comentario